miércoles, 6 de noviembre de 2019
Relato propio: Un lunes
domingo, 15 de septiembre de 2019
Relato propio: En la noche
Era una noche fría de noviembre, incluso con mi chaqueta puesta el aire me causaba escalofríos. Andando por el arcén de una carretera secundaria que cruzaba el bosque y solo me alumbraba la luna. Menuda imprudencia, pero a las tres de la madrugada y con alcohol en el cuerpo todas las ideas parecen geniales y yo era la víctima perfecta para una película de terror.
Caminamos en silencio hasta que las luces de las farolas de nuestro barrio iluminaron la oscura noche. A un par de calles de mi casa la chica se paró en seco bajo la luz de una farola enfrente de un adosado con jardín.
La farola iluminó la cara de la chica que me pareció muy pálida, casi tétrica.
Tenía muchas ganas de llegar a casa y me despedí sin más dilación. Llegué, me metí en la cama y me sumí en un ebrio sueño.
-¿Ha pasado algo?- le pregunté cuando colgó el teléfono.
-No lo vas a creer.¿Te acuerdas de la hija de los González? Llevaba desaparecida desde el verano pasado.
Pues es increíble, pero su cuerpo ha aparecido tumbado en el césped de su casa. Estaba en avanzado estado de descomposición, es como si la hubieran colocado allí para que la encontraran.
miércoles, 14 de agosto de 2019
Reseña: La hija del Este
Información:
Título: La hija del Este
Número de páginas: 448
Editorial: Seix Barral
Año de edición: 2012
Sinopsis:
Ana Mladic, vive en Belgrado. Es la hija perfecta, guapa y la mejor de su promoción en medicina. Durante un viaje con sus amigos a Rusia descubrirá que su padre no le cuenta toda la verdad sobre la guerra.
Tema:
La guerra de los balcanes es el tema principal junto con los personajes políticos que la provocaron. La novela trata de las causas de la guerra, sus consecuencias y como se repitieron errores que ya pasaron en la Segunda Guerra Mundial y que de los cuales se suponía que el mundo había aprendido. Como por ejemplo la persecución de una religión, en este caso la Musulmana, los campos de concentración y el genocidio.
Como subtema aparece la relación paterno filial que se trata en la historia de Ana y la de Danilo, los dos protagonistas.
Opinión:
Me ha gustado el libro. He aprendido sobre la guerra de los balcanes, que pasó durante mi infancia y aunque aparecía en la televisión cada día, no teníamos la capacidad de información que tenemos hoy con Internet.
Me gusta la historia de Ana y la de Danilo, dos formas distintas de ver la guerra de dos personas cercanas. Los sentimientos de cada uno están tan bien expresados que es muy fácil empatizar con ellos.
Lo que quizá me ha gustado menos es La galería de héroes, ya que aunque es útil para saber quién es quién en la guerra y conocer más a fondo los personajes políticos a veces se me hacia un poco pesado y corta un poco el ritmo de la novela.
Nota: 8/10
Recomendación:
A quienes les gusten las novelas históricas, sobre hechos reales y las que quieran comprender mejor esta época convulsa que Europa parece haber olvidado.
viernes, 24 de mayo de 2019
Sobre Marta's Inner Life
He decidido reactivar el blog. Después de ser madre y volver a la vida normal necesito volver a tener mis momentos. En Español, para llegar a más gente pero con contenidos en catalán, mi lengua materna e Inglés, mi lengua de elección, porque son parte de mí.
Soy creativa. Me encantan todas las formas de expresión porque siempre me ha gustado la belleza. De pequeña quería hacer ballet porque me parecía hermoso. Hice teatro por la misma razón. Escribo, dibujo y hago manualidades porque me encanta hacer cosas que considero bonitas. Y leo, y veo películas y series porque es mi forma de buscar la belleza.
Así que esto es lo que vais a encontrar en mi blog. Mis creaciones literarias y mi opinión sobre lo que veo y leo.
Podréis seguirme en Instagram, donde encontraréis mis otras formas de expresión y mis posts relacionados con el blog si seguís la etiqueta #martasinnerlife
Espero que os guste esta nueva etapa del blog y no dudéis en comentar y preguntar!
Instagram: martamadridr
Twitter: @MartaMadridR