Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Cómo no enamorarse de Myriam M. Lejardi, cómedia romántica

Reseña por Marta Madrid, escritora, filóloga inglesa y editora. 


Buenas, Lectores.

Hoy os traigo mi lectura del verano. He leído una novela romántica que llevaba un año en mi estantería. Os hablo de Cómo no enamorarse de Myriam M. Lejardi.
Si ya conocéis a la autora sabréis que tiene mucho sentido del humor y eso se plasma en todo lo que escribe y en esta novela no falta el humor "mamarracho" que a ella tanto le gusta. 

Técnicamente, es una novela en primera persona, con un capítulo para cada personaje protagonista. Lo que me ha parecido curioso es que los personajes hablan directamente al lector. 
Tiene 408 páginas, pero se lee rápido porque es muy ligera.

Es un Enemies to lovers, donde los protagonistas se ven forzados a vivir juntos porque sus madres se han hecho pareja. Sí, tiene los clichés que tanto gustan últimamente y estos, unidos al humor de la autora, hacen que este libro sea de los que ha tenido más éxito. 

Personalmente, lo que más me ha gustado son los diálogos y situaciones divertidas que relata. La autora usa un lenguaje fluido, sin florituras, pero sabe usarlo para describir cualquier sensación que el lector enseguida se imaginará en su mente. Los protagonistas pueden ser un poco exasperantes, sobre todo Nora, pero creo que es lo que buscaba la autora.

Te va a gustar si huyes de las historias cursis, llenas de azúcar y de promesas de amor eterno. También te gustará si buscas escenas de sexo explícitas (la cantidad de picante es bastante importante importante). 

¿Lo has leído? ¿Lo vas a leer? 

Gracias por leerme. 

miércoles, 9 de agosto de 2023

Londres en mi novela: Lugares reales que puedes visitar

Autora: Marta Madrid Ribas, filológa inglesa, editora y escritora de novela romántica.

Ya que estoy de vacaciones, me apetecía hacer una entrada con algunos de los lugares de Londres que aparecen en mi novela "Solo un chico frente a una chica" publicada por Ediciones Kiwi. 

Voy a centrarme en tres de los lugares en los que yo he estado, pero la novela incluye muchos sitios más que podéis visitar como si de una guía se tratara.

Pembridge Square Gardens, Notting Hill

Pembridge Square Gardens es una avenida con las típicas casas blancas de este barrio Londinense, Notting Hill, y que en el centro tiene unos jardines privados a los cuales solo pueden acceder los vecinos. 

En la novela es donde he situado la casa donde va a pasar el verano Jenna. Yo los conocí porque el hotel donde me hospedé la primera vez que estuve en Londres, en el 2006, está allí, se llama "Blue Bells".

Como veis, estos jardines se prestan a escenas románticas, como la que aparece en la película "Notting Hill" del año 1999 y a la que mi novela hace homenaje.

¿Es uno de los lugares que os gustaría visitar? 
¿Habéis estado?

Old Spitalfields Market
Muy cerca de Liverpool Street Station se encuentra el mercado de Spitalfields. Hace unos años se remodeló entero y ahora alberga muchas paradas de artesanos, objetos curiosos y una gran oferta de comida. Os recomiendo que los visitéis si os gustan los regalos únicos y originales y así huir de las grandes cadenas de tiendas. 

Hasta 2008 pude ir a una tienda de regalos que vendía figuras que representaban animales fantásticos, hadas, duendes y otros personajes de fantasía, todos acompañados de una decoración llena de luces y purpurina. (Lo que me gusta el brilli-brilli)


En "Solo un chico frente a una chica" los protagonistas visitan el nuevo mercado y rememoran esta mítica tienda, que era mi sitio favorito en Londres y ahora ya lleva unos años cerrada. 

Saint James's Park

Por último, los parques son la clave de la vida Londinense y también son importantes en la novela. El lugar preferido de la protagonista se encuentra en el parque de Saint Jaimes, muy cerca del palacio de Buckingham. Es un parque verde, con rosas y un precioso estanque.  Desde muchos puntos del parque se puede admirar el palacio mientras te sientas en un banco. 
(Me trasladaría allí ahora mismo, ¿Vosotros no?)

Además, en la novela se explica el origen de los bancos conmemorativos que todos hemos visto en los parques del Reino Unido. 

Espero que os animéis a visitar alguno de estos lugares si váis de visita a Londres y si queréis descubrir aún más sitios, no os perdáis mi novela "Solo un chico frente a una chica".

¿Cuál es vuestro lugar favorito de Londres?


Gracias por llegar hasta aquí.






jueves, 1 de abril de 2021

¿Por qué leer novelettes?

Buenas Lectores,
Quería escribir un artículo con motivo del lanzamiento de mi primera novelette: No desaparezcas. No sabía cómo enfocarlo, pero al ver qué mucha gente es reacia a leer novelettes he decidido resaltar sus cualidades y recomendaros algunas. 

Una novelette es más larga que un relato y más corta que una novela. Para mí, su extensión es perfecta para lectores con poco tiempo para leer, ya qué a veces los libros largos se hacen eternos y perdemos el hilo cuando hace días que no hemos podido leer. Una novelette la terminarás pronto, aunque leas quinze minutos al día.
También me han dicho que las novelettes ayudan a salir de bloqueos lectores o que les gustan a gente que les cuesta concentrarse para leer. 

Existe la creencia de que las novelas cortas tienen personajes poco desarrollados y que cuesta empatizar con ellos. Este es un argumento de gente que no ha leído relatos o que las novelettes que han leído no estaban bien desarrolladas. Las historias cortas, si están bien hechas, te hacen sentir lo mismo que una novela. (¿O no empatizas igual con un personaje de una peli que el de una serie?)

Y para muestra un botón:
A parte de las buenas críticas recibidas por No desaparezcas, y que evidentemente me encantaría que leyerais, os voy a nombrar novelettes que os van a gustar sí o sí:
Me lo dijo un fantasma, de Rebeca Cid Vela. La podéis encontrar en lektu bajo pago social. Los personajes están bien desarrollados y es una historia muy tierna de superación. Os dejo la reseña que hice en el blog:

Olor a menta, de Myriam M. Lejardi. Ahora mismo no está a la venta pero la autora seguro que hará algo con ella pronto. En esta novelette tienes a personajes con mucho carácter y una historia diferente, que tiene a la par drama y humor.
Enlace a la reseña: 

En resumen, no juzguéis un libro por su portada, ni por su extensión. Si os llama la atención leedlo, si no os llama, pues a otra cosa.

Y si queréis dar una oportunidad a No desaparecas, la podéis comprar aquí: 

Un abrazo,